Experiencia en el Aula


Este espacio presenta a nuestros lectores algunas experiencias de la implementacion  de  la temática que aborba este blog


La experiencia cuando se habla de la incorporación de internet en las instituciones educativas pasa de ser más que un cuento alegre que narra los  beneficios de la gran red de redes  a  un cuento de  terror que  juega con la  inocencia de  niño y niñas que   sin la pedagógica adecuada se convierte en el plato predilecto de pedófilos y las redes de trata de blancas entre otros.

Teniendo como base lo anteriormente mencionado la Institución Educativa Rural Francisco José de Caldas  ubicada en el departamento del Putumayo municipio de Orito inspección de Siberia  empezó desde el año 2015 la adecuación del plan de aula del área de informática y conjuntamente  la formulación de un proyecto trasversal que busca incluir un ruta de atención integral para la prevención  de  delitos cibernéticos que pudiera presentar en esta institución dicha propuesta contiene:

Etapa de sensibilización: esta etapa  que fue ejecutada durante todo el año 2015  y que se repetirá cada años  con los estudiantes de gado 5 y 6 busco visibilizar todos los casos  relacionados  con los delitos informáticos  mediante 8 talleres  pedagógicos con cada grupo de estudiantes. Trabajo que estuvo y estará  encabezado por docente del área de informática y ética.

Etapa de educación: esta etapa que fue ejecutada durante el año 2016  buscando  introducir en el léxico de los estudiantes terminología como la presentada en el link de conceptos del presente blog actividad  que conto con participación del área de castellano e informatica.

Etapa de conocimiento: este conocimiento se  ha logrado en algunos estudiantes quienes a través de ejemplos han identificado algunas conductas que ellos mismo practican  como es el caso de una niña de x grado la cual tenía material intimo  en el computador y que en un ocasión al llevar el computador al colegio para ser reparado  dejo sin  percatarse que dejo abierta una de esa fotos por lo cual se la llamo aparte y se le trato de aconsejar a que borrara todo ese tipo de material para que  a futuro no le ocasionara problemas trabajo que fue realizado con la ayuda del docente del área de informática y la coordinación académica para que ella entendiera los riegos de esta conducta se le ilustro con videos Vulnerables en la red del programa séptimo día  

Durante los años venideros se espera implementar  las  otras 3 etapas consistentes en:

Habilidades: construir habilidades  y estrategias para reaccionar ante este tipo de delitos buscando ilustrar en el educando cuales son las rutas legales  para  denunciar estos hechos si  llegan a presentar.

Habito: se logra cuando las habilidades y conocimientos se ponen en práctica y se arraigan a la rutina diaria.

Cambio de cultura: un cambio de cultura ocurre cuando un grupo de personas han incorporado los buenos hábitos.


Para concluir  esta intervención me permito dejar claro que este es un modelo  fue tomado por la institución de un modelo presentado por la organización de estados americanos y fue adaptado  en febrero  de 2015 por el ingeniero Bairon Mauricio Cardona Polanco Docente del área de matemáticas de la institución y quien hoy ejerce como Jefe de área de informática de la  misma institución.

Autor de la entrada: Bairon Cardona 

Comentarios

Entradas populares