Conceptos Básicos
Para poder comprender y
contextualizar la temática aborda por este Blog te invitamos a que realiza la
lectura de los siguientes conceptos:
Delito Informático
Es toda aquella acción anti jurídica y culpable, que se da por vías informáticas
o que tiene como objetivo destruir y dañar ordenadores, medios electrónicos y
redes de Internet.
Bluesnarfing:
Es un novedoso delito electrónico
método a través del cual alguien puede
introducirse en nuestro móvil y copiar, ver o incluso modificar ciertas partes.
Todo ello se realiza desde un dispositivo cercano sin alertar en ningún momento
al propietario.
Ciberacoso:
Es un tipo de agresión psicológica
que se da usando las nuevas tecnológicas: teléfonos celulares e Internet. Por
medio de correos mensajes o imágenes que se envían se buscan herir o intimidar a
otras persona. Este tipo de acoso no se hace de frente, por ello la victima
desconoce la identidad de su agresor.
Flaming:
Es cuando una
discusión que se lleva a cabo en línea (en correos electrónicos, redes, blogs o
foros) toma un tono insultante, burlón o desagradable hacia una de las personas
con el objetivo de enojarla e imporner los puntos de vista de la otra.
Grooming:
Cuando un posible
abusador o pedófilo trata de iniciar una relación en línea con un menor de
edad, buscando involucrarlo en actos sexuales, intercambio de imágenes y en
conversaciones con contenido sexual.
Pharming:
Es un tipo de
fraude que consiste en suplantar los nombres de dominio de la página que quiere
navegar el usuario, para conducirlo a una página web falsa.
Phishing:
Es un delito
cibernético con el que por medio del envío de correos se engaña a las personas
invitándolas a que visiten páginas web falsas de entidades bancarias o
comerciales. Allí se solicita que verifique o actualice sus datos con el fin de
robarle sus nombres de usuarios, claves personales y demás información
confidencial.
Sexting:
Es cuando alguien
toma una foto poco apropiada de sí mismo (sugestiva o sexualmente explícita), y
la envía a alguien vía teléfono celular o Internet.
Sextorsión:
Es la amenaza de
enviar o publicar imágenes o vídeos con contenido sexual de una persona.
Esto puede hacerse a través de teléfonos celulares o Internet.
Smishing:
Es una variante
del phising, pero a diferencia de este, usa mensajes de texto para engañar a
los usuarios, pidiéndoles información privada e invitándolos a que se dirijan a
sitios web falsos que tienen spywares y softwares maliciosos que se descargan
automáticamente, sin que el usuario lo note.
Autor de la entrada: Bairon Mauricio Cardona Polanco
Autor de la entrada: Bairon Mauricio Cardona Polanco
Comentarios
Publicar un comentario